
Según las últimas cifras publicadas por Inpsasel en el año 2010, en Venezuela, para
ese periodo ocurrieron 56.416 accidentes laborales que fueron declarados.
Es por esto que es importante que
no solo los empleadores si no los trabajadores participen y conjuntamente desarrollen programas de seguridad y salud laboral para así
reducir o eliminar los posibles riesgos existentes y evitar accidentes y enfermedades
ocupacionales, ya que la ocurrencia de los mismo implica un alto costo para
ambas partes.
Para los trabajadores el
padecimiento de la lesión o la enfermedad, la pérdida de sus ingresos, los
costos que acarrea la atención medica. Para el empleador el costo de tener que
pagar un trabajo no realizado, el pago por concepto de tratamiento médico y de indemnización,
disminución de la producción, las consecuencias negativas en la moral de los
otros trabajadores entre otros.
No esperes a que ocurra un
accidente o incidente o enfermedad en el trabajo, actúa antes, informarte y
busca asesoría si desconoce del tema. Si las condiciones de trabajo son óptimas
y los trabajadores están satisfechos la productividad es mayor.
Es bueno comentar la importancia de organizar un Comité de Higiene y Seguridad Laboral, levantar y documentar todas las informaciones mediante todos los procesos y métodos de seguridad/higiene existentes. A su vez, crear el manual de normas y procedimientos a seguir para evitar "accidentes" y si es necesario realizar las restructuraciones dentro de la planta industrial para lograr la optimización de los procesos de producción.
ResponderEliminarGracias por su comentario, tomare estos puntos en cuenta para próximas publicaciones.
Eliminar