
Lo básico que debe contener es: material de curación (como gasas, vendas, esparadrapo, algodón). Antisépticos (como gerdex, alcohol, suero fisiológico). Instrumental y elementos adicionales (como tijeras, termómetro, guantes, curitas entre otros). Ver Norma Covenin 3478:1999
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Debe estar en un lugar seguro
Debe colocarlo en un lugar seco.
Debe tener a mano una lista con los teléfonos de emergencia,
Debe realizarse una revisión periódica del botiquín a fin de reponer los faltantes
Recuerde, Evite Auto medicarse, cada uno de los medicamentos produce efectos
LO QUE NUNCA DEBE OLVIDAR DE UN BOTIQUÍN
Debe tener muy claro el nombre del medicamento
Debe observar muy bien la fecha de vencimiento del medicamento
Recuerde: siempre debe lavar muy bien sus manos antes y después de manipular elementos de un botiquín
Que buen artículo! La mayoría de las empresas sobre todo en las medianas y pequeñas no existen botiquín de primeros auxilios y en las que si hay poseen medicamentos y elementos que no deberían contener y no toman en consideración que podrían ser perjudicial para los trabajadores. Ya que estamos acostumbrados a automedicarnos, hay que promover la preservación de la salud
ResponderEliminarexcelente, de verdad de mucha utilidad. En mi trabajo no existe dicho botiquín, es bueno saber que debería existir.
ResponderEliminar